Ix Chel era la esposa de Itzam Ná. Su marido se hacía ver durante el día como dios del sol y ella era la diosa luna.
Ix -ChelFue la protectora de las parturientas y la inventora del Arte del Tejido. A pesar de tener atributos tan simpáticos se la representaba como a una vieja enojada, rodeada por símbolos de destrucción y muerte: una serpiente en la cabeza y huesos cruzados en su falda.
Personifica al agua como elemento destructivo. Causa de inundaciones y otros desastres.
Rumbo a Cuzamil

El reto de esta travesía es cruzar la isla de "Cuzamil" (hoy Cozumel) para adorar a la diosa Ixchel y solicitar sus favores.
Largo viaje

A la diosa Ix Chel le rendian culto las parturientas, pescadores, tejedoras y artistas, ellos utilizaban su oráculo y esperaban atentos la voz de sus presagios.
El Oráculo
El adoratorio a Ix Chel en la isla de Cozumel poseía el misterio de un oráculo a través del cual recibía mensajes divinos. Así, su palabra regía la vida de la región.
Fieles
Así sus fieles viajaban largos recorridos en los que hasta ponían en riesgo su vida para adorarla y consultar su oráculo. Incluso desde Centroamérica llegaban los viajeros en busca de Polé (Xcaret) y Xamanhá (Playa del Carmen) para poder cruzar a Cutzamil.
La puerta al inframundo

Ya en Polé, los hombres zarpaban en sus canoas. En el camino contemplaban la puerta al inframundo, Xibalba. Esta sagrada peregrinación era ofrenda y sacrificio. A cambio la diosa procuraba aguas calmas y buenos vientos para los valientes viajeros.
La de tez blanca
Para el antiguo mundo maya Ix Chel es la de tez blanca, la luna, la diosa que procura la fertilidad y protege del parto.
Magia y misticismo
